LA POÉTICA DEL AZAR
“La Poética del Azar” tiene su origen en la proyección fotográfica que mostré en El Palacio de la Música de Torrevieja por encargo de la Agrupación Fotográfica de dicha ciudad a principios de 2015. Dicha proyección estaba constituida por unas 500 fotografías organizadas en 18 temas fotográficos con
EXPOSICIÓN “UNA VUELTA A LOS PUENTES CON EL SILENCIO”
Con motivo del 75 aniversario de La Hermandad del Silencio de Orihuela, en el año 2015 se publicó el libro “Reflexiones ante el Cristo del Consuelo” en el que se recopilan los textos creados por diferentes miembros de la hermandad para presentar el acto de la “Toma de Hábitos” de
El ensayo fotográfico. Contar una historia con un conjunto de fotografías.
Normalmente, cada fotografía documental, por sí misma, pretende contar una pequeña historia con independencia de su calidad visual y artística. Cuando podemos trabajar con un formato más amplio, un conjunto de entre diez a quince imágenes, las posibilidades narrativas se amplían considerablemente, pero nos exige una mayor planificación si queremos
Una ciudad iluminada con velas.
Con esta fotografía titulada “El río de la fe”, he obtenido el primer premio de la la XIX edición del concurso de fotografía “Orihuela en su Semana Santa”. Durante los tres días que ha estado expuesta, han sido bastantes las personas que me han hecho preguntas sobre cuestiones
Una semana para ir a la escuela.
Una frase que repito con cierta frecuencia es que “la Semana Santa ha sido mi escuela fotográfica”. Además, aunque sea una temática que no me fascine especialmente (prefiero temas con más acción y más imprevisibles), creo que ha condicionado en buena medida mi estilo actual. Con independencia de que estemos
Una reflexión sobre la fotografía callejera. “Huyendo de la “Triple A” (AAA).
En el mundo de las finanzas, la clasificación triple A es sinónimo de excelencia. Haciendo uso del sarcasmo que en ocasiones me caracteriza, he decidido usar esta nomenclatura para ilustrar algunas de mis reflexiones acerca del género que denominamos comúnmente “fotografía callejera” en castellano o “street photography” en inglés (que
“IMPACTO VISUAL” VERSUS “MENSAJE VISUAL”
Habitualmente, en muchos manuales de fotografía, cursos y conferencias se menciona el concepto de “impacto visual”. Con él se hace referencia a la capacidad de una imagen de atraer al espectador captando su atención de una forma más o menos espontánea. De hecho, en muchas ocasiones utilizamos este apelativo como
“Dos + dos son cuatro………o más de cuatro
“Dos + dos son cuatro………o más de cuatro En boca de un licenciado en matemáticas, esta frase pude resultar muy extraña, aunque alguno pensará que los matemáticos somos capaces de inventar cualquier cosa. Pero, con sólo ver la siguiente pareja de imágenes, se entiende a la perfección la frase con
“Me llevan los demonios cuando…”
“Me llevan los demonios cuando…” … la mayoría de gente que ve esta fotografía exclama al unísono -“¡vaya, pero si parece un cuadro!”-sin ser muy conscientes de las implicaciones de tal afirmación. Es broma, en realidad, no me molesta en absoluto. Mi frase inicial era sólo un juego de palabras
Declaración de principios…
Declaración de principios… Prefiero contar historias a ser un artista…….. Bien, esto no es del todo cierto, realmente preferiría ser las dos cosas pero mi anterior frase pienso que es lo suficientemente explícita como presentación. Inauguro este blog con la intención de compartir, a modo de diario informal, mis